miércoles, 3 de junio de 2015

SIGNIFICADO RELIGIOSO DEL TEATRO GRIEGO



FIESTAS GRIEGAS
En Grecia se celebraban diversas fiestas en honor a los dioses. Las más destacadas son: 
DIONISIAS (dedicadas a Dionisio)
Dionisias es el nombre dado en Grecia a los festivales en honor del dios Dioniso que incluían representaciones dramáticas.
En Ática se celebraban dos festivales anuales, las Dionisias Rurales en el mes de diciembre y las Dionisias Urbanas en Atenas en el mes de marzo.
En la época de las Grandes Dionisias era la ocasión en que se recibía a los embajadores extranjeros y los niños cuyos padres habían muerto luchando por Atenas.

 

SOTERIAS (dedicadas a Apolo y Zeus)
Las Soterias eran unas fiestas conmemorativas de Delfos, que se realizaban para celebrar la victoria de los griegos sobre los bárbaros.
Los concursos que se llevaban a cabo eran musicales, líricos y dramáticos. Se acompañaban con una procesión, sacrificios y un banquete público. También se hacían pruebas gimnásticas e hípicas. Los premios eran dinero y más tarde coronas.
Se celebraban a finales de agosto y principio de septiembre. En el siglo II a. C se empezaron a celebrar también en invierno.
Conocemos estas fiestas a través de las inscripciones.


JUEGOS OLÍMPICOS (dedicados a Zeus)
Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia. Eran unos de los cuatro Juegos Panhelénicos.
Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años. Solo podían participar los hombres libres de Grecia, y siempre se celebraban en Olimpia.

 


CERTÁMENES TEATRALES ASOCIADOS A ESTAS FIESTAS
Para todas estas fiestas se guardaban las mejores obras. Normalmente, participaban 5 autores y entre todos llegaban a representar hasta 17 obras, excepto en época de guerra, que se reducía el número de autores y de obras representadas.

SIGNIFICADO RELIGIOSO DEL TEATRO EN GRECIA
El teatro griego estuvo vinculado al teatro como parte de una serie de celebraciones o fiestas religiosas incluidas en la tradición de antiguos rituales. Para los antiguos griegos, la base de la religión se encuentra más en el ritual que en un conjunto de creencias.


SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS TRAGEDIAS GRIEGAS
Los griegos fueron los creadores de la tragedia. En un principio, le confirieron un profundo sentido religioso, ya que la obra trágica nació como representación del sacrificio de Dionisios (Baco) y formaba parte del culto público.

PAPEL DEL CORO
El coro en la tragedia griega actuaba como intermediario. Los coros se involucraban en la acción, sus cantos eran importantes y explicaban a menudo el significado de los acontecimientos que precedían a la acción.
El coro normalmente iba vestido de negro, se encontraba de espaldas al público y acompañaba a la escena, pero no todos los días, sólo cuando el público pagaba.
RASGOS DE LA VIDA HUMANA QUE TRATA LAS TRAGEDIAS
Esquilo: Profundo sentido de la religión, en el que las acciones humanas están marcadas por el designio divino y el ser humano sólo puede alcanzar su salvación a través del sufrimiento.





Sófocles: Marcado idealismo, los protagonistas son de carne y hueso y no luchan contra los obstáculos exteriores o la fatalidad, sino las debilidades del corazón.






Eurípides: Marcado racionalismo. Pesimismo, sus personajes eran héroes que habían perdido la confianza en sí mismos. Además eran seres atormentados por la pasión.





Publicado por: Hera, Apis y Gea